En diálogo exclusivo con Sudamericana el Gobernador Gustavo Valdés se refirió a la incertidumbre sobre las vacuna contra el coronavirus y dijo “preocupa y mucho, tener una incertidumbre hoy es preocupante saber cuál vacuna, si bien o si no estamos todos expectantes y rezando para que al Gobierno Nacional le vaya bien para que tengamos las vacunas para proteger a la población”.

Tras la reunión que el Gobernador Gustavo Valdés, mantuvo por teleconferencia con empresarios estadounidenses sobre Biomasa, habló con Radio Sudamericana y se refirió a la incertidumbre que existe sobre las vacunas contra el Coronavirus.
“Si preocupa y mucho, tener una incertidumbre hoy es preocupante saber cuál vacuna, si biene o si no por eso estamos todos expectantes y rezando para que al Gobierno Nacional le vaya bien en la negociación para que tengamos las vacunas y proteger a nuestra población”, aseguró el mandatario.
Asimismo indicó “nosotros íbamos a completar con la compra de la vacuna rusa, salimos a buscar en otros laboratorios pero por ahora está todo centralizado en el Gobierno Nacional con la compra, como en su momento pasó con los respiradores, vamos a esperar si tenemos la chance de comprar vacunas lo haremos, por ahora seguimos buscando por lo tanto tenemos que esperar para ver qué pasa con la compra en la que se había comprometido Nación y que tenía que llegar a Corrientes”.
Alberto Fernández vetó la creación de la zona franca del NEA
En cuanto a la decisión del presidente Alberto Fernández de vetar el artículo 123 que le daba facultades para crear una zonas aduaneras especiales en el NEA para compensar las asimetrías con Brasil y Paraguay, declaró “no se está hablando absolutamente de nada”
“Lo que sí puedo decir que si no trabajábamos juntos Corrientes, Chaco y Formosa para incluir las provincias de la región nos íbamos quedar con una desventajas importantes con respecto a las TICS (empresas de tecnología) donde íbamos a ver un diferimiento del 30 o 40 porciento que es el impuesto interno que solamente se iba a beneficiar Misiones y nosotros nos quedaríamos a fuera, no íbamos tener ningún tipo de estas empresa modernas en Corrientes, ni en el Nea ni en el Noa solamente estarían en Misiones, ahora con este veto hay que ver que pasará con esta situación”,indicó.